logo Ayuntamiento El Molar

HUMANA ENTREGA 15 BONOS DE AYUDA SOCIAL A EL MOLAR

Home / Destacado
Date: Sep 9, 2025
Author: Joche 346 No hay comentarios
  • Tienen un importe de 30 euros cada uno y permiten cambiarlos por ropa en las tiendas Humana de segunda mano.
  • El municipio cuenta con nueve contenedores de recogida de textil usado que en el primer semestre han recogido ocho toneladas.

 Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de ayuda social en España, ha entregado 15 bonos de ayuda al Ayuntamiento de El Molar, los cuales serán repartidos entre personas necesitadas del municipio. El valor global de estos bonos asciende a 450 euros.

El Programa de Ayuda Social que desarrolla Humana revierte parte de los recursos obtenidos con la recogida de la ropa y el calzado usado hacia los municipios donde está presente. Éstos, a su vez, canalizan esta ayuda hacia personas con necesidades a nivel de vestimenta básica. Desde 2007 Humana desarrolla este programa para frenar la exclusión social: se entregan vales de compra valorados en 30 euros cada uno y canjeables en cualquiera de las 17 tiendas de ropa de segunda mano de Humana en Madrid. En 2014 se distribuyeron 1.340 bonos de ayuda a la vestimenta en 67 municipios de toda España por un valor global de 40.200 euros (un 21,8% más que en 2013).

Humana ha recogido 8.087 kilogramos de ropa y calzado usados en El Molar en el primer semestre de 2015 en los nueve contenedores ubicados en la vía pública. El año pasado los vecinos del municipio donaron 16.572 kilogramos. La responsable del área de Recogida en la Zona Centro, Beatriz Martín, destaca que “cada vez hay más consciencia acerca de los beneficios ambientales y sociales que representa una correcta gestión del residuo textil. Estamos muy agradecidos a los ciudadanos por sus donaciones. Detrás de cada contenedor hay un trabajo intenso por reutilizar las prendas y darles una segunda vida”.

Untitled design (5)

52,5 toneladas de CO2 menos emitidas

Desde el inicio de su actividad en España hace casi 30 años, el objetivo de Humana ha sido gestionar de manera eficaz las donaciones de ropa usada e incentivar un consumo responsable. Es una finalidad compartida por la Directiva Marco de Residuos y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), cuya prioridad es reducir la generación de residuos desde su origen e incrementar la preparación para la reutilización y el reciclado de los residuos domésticos y similares.

Es un servicio gratuito para el municipio y significa un ahorro importante en los gastos de recogida y eliminación de residuos urbanos. Además, la preparación para la reutilización y el reciclaje contribuyen a la protección del medio ambiente al reducir en parte los residuos generados por la ciudadanía, otorgando una segunda vida a una ropa que de otra manera iría a parar al vertedero para su incineración (cada kg de ropa que se reutiliza y no es incinerado evita la emisión de 3,169 kg de CO2 según datos de la Comisión Europea). Las 16,5 toneladas recogidas en El Molar el año pasado representan un ahorro de 52,5 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Gestión de residuos

La jerarquía de gestión que establece la Ley 22/2011, de 28 de julio sobre los residuos, prima la prevención, impulsando en segunda instancia su preparación para la reutilización, en tercera instancia su reciclaje o aprovechamiento material, seguido de otros tipos de valorizaciones incluida la energética, y finalmente la disposición o eliminación segura, cuando el resto de opciones no ha sido posible.

Las prendas depositadas en los contenedores tienen dos destinos: una parte se envía a la planta de clasificación de Humana en Leganés y el resto se vende a empresas de reciclaje.

Las prendas clasificadas en la planta se distribuyen así:

  • El 63% se prepara para la reutilización: una parte se destina a las 17 tiendas de segunda mano que Humana tiene en Madrid, y resto es ropa calidad África que se exporta para ser vendida a precios bajos a comerciantes locales con el fin de satisfacer la demanda de estos países, impulsar la actividad económica local y generar recursos para el desarrollo.
  • El 30% se prepara para reciclado.
  • El 7% se destina a valorización energética.

Sobre Humana

HUMANA es una organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de ayuda social en España. La organización dispone de 5.000 contenedores para la recogida de ropa y calzado en las principales ciudades españolas gracias a los acuerdos que mantiene con más de 800 ayuntamientos y cerca de 500 entidades y empresas privadas. Anualmente se recogen en torno a 18.000 toneladas de textil usado.

HUMANA dispone de 36 tiendas de venta de ropa de segunda mano en Madrid (17), Barcelona (15), Sevilla (2) y Granada (2) que generan los recursos necesarios para la financiación de los programas de cooperación. La Fundación lleva a cabo campañas de sensibilización en torno a la importancia de la reutilización y el reciclaje textil para la protección del medio ambiente y como fuente de recursos para la cooperación en los países del Sur.

HUMANA cuenta actualmente con más de 430 empleados. Forma parte de la Federación HUMANA People to People, que agrupa a organizaciones de 32 países.